Barcelona (34) 93 263 33 54 | Madrid (34) 91 329 55 00 | Norte (34) 94 623 26 48

Demo de LoRaWAN usando The Things Network, un gateway LoRaWAN y el kit de desarrollo de RAKwireless

LoRaWAN es un protocolo de comunicación de larga distancia y baja potencia ideal para aplicaciones IoT. Utiliza la tecnología LoRa (Long Range) y permite la conexión de dispositivos a través de redes de largo alcance sin consumir demasiada energía. Los dispositivos conectados envían sus datos a través de una red de servidores, conocidos como LoRaWAN Network Servers (LNS), que gestionan las comunicaciones.

The Things Network (TTN) es una plataforma de LoRaWAN de código abierto que permite a los usuarios desplegar, gestionar y monitorizar dispositivos IoT en una red LoRaWAN. En este proyecto, utilizaremos TTN para gestionar la comunicación entre nuestro gateway y los dispositivos finales (enddevices).

···

Creación de una Cuenta en TheThings Network

  1. Registro en TTN: Para empezar, crea una cuenta en The Things Network. Sigue los pasos del registro y confirma tu cuenta a través de correo electrónico.

fig01. Registro en TheThings Network

···

Configuración del Gateway RAK7268CV2

  1. Encendido y Conexión: Enciende el RAK7268CV2 y conéctalo a router de tu red local a través de un cable Ethernet. Accede al gateway mediante su punto de acceso Wi-Fi predeterminado (SSID: «RAK7268»).
  2. Cambiar Credenciales: Al acceder a la interfaz web del gateway, cambia las credenciales predeterminadas por razones de seguridad.
  3. Configuración de Red: Ve a la sección de configuración de red para asignar una IP fija al gateway. En nuestro caso, configuramos el acceso por Ethernet (WAN) para poder gestionar el gateway y tener acceso a Internet desde nuestro PC al mismo tiempo.
  4. Configuración de la Región y el Servidor: Cambia la región a EU868 y ajusta la dirección del servidor a eu1.cloud.thethings.network (dirección por defecto dada por TTN).

fig02. Selección de región y servidor

···

Conexión del Gateway a The Things Network

  1. Añadir un Nuevo Gateway en TTN:
    • En TTN, navega a la consola y selecciona «Gateways».
    • Crea un nuevo gateway usando el EUI del RAK7268CV2.
    • Asegúrate de seleccionar la misma región (EU868) y proporciona un ID único y un nombre al gateway.

Con esto, tu gateway debería aparecer como conectado en la consola de TTN.

fig03. Introducción del EUI del gateway

fig04. Introducción de ID y nombre

fig05. Comprobación que el gateway está conectado

···

Actualización del Firmware del Kit de Desarrollo RAK3172

  1. Actualización a RUI3: Actualiza el firmware del kit de desarrollo a RUI3 utilizando STM32CubeProgrammer. Para poner el kit en modo bootloader, es necesario cortocircuitar los pines Boot0 y VDD.
  2. Instrucciones aquí: https://docs.rakwireless.com/Knowledge-Hub/Learn/STM32Cube-Programmer-Guide/
  3. Firmware: https://downloads.rakwireless.com/LoRa/RAK3172/Firmware/RAK3172_Latest_Firmware.zip

fig06. Actualización del firmware del kit de desarrollo

···

Configuración del IDE de Arduino

  1. Añadir RAKWireless al Board Manager: Abre el IDE de Arduino y ve a «Preferencias». Añade el siguiente enlace al gestor de tarjetas y luego, instala las tarjetas de RAKWireless desde el «Board Manager»:
  2. Instalar Librerías para Sensores: Usando el gestor de librerías del IDE instala las siguientes librerías necesarias para los módulos Wisblock:
    • SparkFun LIS3DH para el módulo de acelerómetro (RAK1904).
    • SparkFun SHTC3 para el módulo de temperatura/humedad (RAK1901).
  3. Test: Cargamos uno de los ejemplos incluidos en el paquete de tarjetas. En nuestro caso “Arduino_Led_Breathing”. Con esto comprobamos que el compilador funciona y la tarjeta responde.

···

Creación de una Aplicación y Registro del Dispositivo Final en TTN

  1. Crear una Aplicación: En TTN, crea una nueva aplicación dando un ID único, nombre y una breve descripción.

fig07. Introducción de datos para crear una aplicación

  1. Añadir un EndDevice: Dentro de la aplicación, registra un nuevo EndDevice (dispositivo final). Introduce los datos manualmente:
    • Selecciona el mismo plan de frecuencias y versión de LoRaWAN que el gateway.
    • El JoinEUI puede ser cualquier valor; en este caso, lo configuramos en «0x0000000000000000».
    • Genera el DevEUI y AppKey automáticamente.
    • Asigna un ID único al dispositivo.
  2. Con esto, el EndDevice quedará registrado en la red.

fig08. Registro manual del EndDevice

fig09. Introducción de los datos del EndDevice

···

Modificación del Código de Demo

  1. Configuración del Código: En el archivo main.h del proyecto demo, modifica las siguientes variables con los valores generados en TTN:
    • node_device_eui
    • node_app_eui
    • node_app_key
  2. Compilación y Carga: Compila y carga el programa modificado en el kit de desarrollo.

···

Verificación de la Comunicación en TTN

  1. Visualización de Mensajes: En la consola de TTN, ve a la sección «Live Data» para confirmar que los mensajes del EndDevice están llegando correctamente.
  2. Formato del Payload: En la sección «PayloadFormatters» del EndDevice, selecciona CayenneLPP como el formato de decodificación de los mensajes. CayenneLPP es un formato de payload simple y eficiente para sensores IoT, que facilita la visualización de los datos de los sensores.

fig10. Comprobación del formato del payload

···

Más información sobre LoRa y RAKwireless

RAKwireless es una empresa dedicada al desarrollo y fabricación de soluciones IoT, cuyo objetivo es crear soluciones fáciles de implementar y productos IoT modulares que sean accesibles para todos.

RAKwireless dedica parte de su catálogo a productos LoRa, como gateways indoor y outdoor, módulos inalámbricos, o módulos miniPCIe entre otros, ya que esta tecnología permite la creación de redes IoT eficaces con unos costes bajos y un alcance muy amplio. Sin duda, es una tecnología que ofrece una solución eficaz a problemas contemporáneos en distintos sectores.

Venco es proveedor de soluciones electrónicas desde hace 40 años. Pregúntanos sin compromiso sobre cualquiera de los productos de RAKwireless y te asesoraremos en la mejor solución para tu aplicación o proyecto.

Nueva llamada a la acción

Otras vías de contacto:

···

Artículos Relacionados

Hemos publicado varios artículos en nuestra web relacionados con LoRa. A continuación os dejamos un listado de algunos de ellos: