Barcelona (34) 93 263 33 54 | Madrid (34) 91 329 55 00 | Norte (34) 94 623 26 48

Articulo más reciente

Guía rápida para entender las normativas en electrónica industrial

En el dinámico sector de la electrónica industrial, las normativas son las guías maestras que sientan las bases de diseño, así como los límites a seguir, en cuanto a innovación,…

Leer más

Electrónica embarcada en sistemas de transporte (segunda parte)

En la entrada anterior, vimos las opciones de equipos acabados aptos para montar en sistemas de transporte. En esta segunda entrada, veremos los módulos CPU con los que diseñar nuestro sistema y dejaremos una última entrada para los elementos periféricos de la CPU.   Sistemas hardware a medida   Cuando decidimos no usar un producto […]

Electrónica embarcada en sistemas de transporte (primera parte)

Desde hace unos años, los sistemas electrónicos embarcados en los distintos tipos de transporte han ido evolucionando e incrementándose día a día. Lejos han quedado ya, por ejemplo, los autobuses con canceladoras de billete mecánicas o magnéticas, con paneles de información exclusivamente de LCD’s alfanuméricos en los propios vehículos y en las paradas. Más adelante […]

El convertidor DC-DC de 9W más pequeño del mercado con rango 4:1

XP Power distribuido en España y Portugal por Venco Electronica, S.A., anunció la familia ITZ, convertidores DC/DC compactos de 9 W, que se podrían considerar los convertidores industriales de 9W más pequeños del mercado. Estos modelos incorporan un rango de entrada 4:1, y están disponibles con salidas simples y dobles. Con un encapsulado compacto y metálico en SIP-8, midiendo tan sólo 21.9 x 11.2 x […]

Claves para el éxito de un proyecto IoT

Cuando abordamos un proyecto de IoT (Internet of Things) tendemos a focalizarnos en solucionar la conectividad. El gran reto de los proyectos IoT no está en la conectividad de los dispositivos, sino en cómo gestionamos las conexiones, y en las herramientas que utilizamos para manejar esas conexiones en las llamadas «plataformas». Os compartimos nuestra experiencia para lograr […]

Vida útil de los Condensadores Electrolíticos en las Fuentes de Alimentación

Los condensadores electrolíticos son un elemento esencial en las Fuentes AC/DC, que ofrecen una alta capacidad x Voltaje (CV) y una baja resistencia equivalente en serie (ESR) en formatos pequeños, que simplemente comparando a nivel de coste no pueden ser substituidos por otros componentes alternativos. La vida útil de estos condensadores electrolíticos es un parámetro […]

Nuevo concepto de driver para IGBT

Desde hace unos años la electrónica digital ha ido sustituyendo a la analógica en muchos dispositivos. Esto ha proporcionado varias ventajas como la reducción en el coste, mayor flexibilidad (los dispositivos digitales son fácilmente reprogramables, a diferencia de los analógicos que necesitan cambiar componentes para cambiar características), reducción de tamaño, desarrollo más rápido… En esta […]

Guía para elegir fuentes de alimentación en aplicaciones LED (II)

Normas de seguridad Hay varias normativas que se aplican a los sistemas de iluminación. Internacionalmente está la IEC61347 Parte1, que cubre los requisitos generales de seguridad de equipo de alimentación de luminarias, y la parte 2, sección 13, que es aplicable a fuentes de alimentación para módulos LED. En los EE. UU. tienen la UL8750 […]

Guía para elegir fuentes de alimentación en aplicaciones LED

Tradicionalmente, la iluminación se ha compuesto por algún tipo de lámparas incandescentes, fluorescentes o halógenas. Esto ha cambiado con la creciente popularidad de los diodos emisores de luz (LEDs) que están encontrando muchísimas aplicaciones en luminarias interiores y exteriores. Los principales motivos de esta tendencia son el ahorro de energía, la larga vida útil, la robustez de los dispositivos de estado […]

Wireless Mesh Networking

En este post haremos referencia a un término más que conocido en el mundo de las comunicaciones. El vocablo en cuestión es Mesh, por Mesh hacemos referencia a una comunicación en malla (donde todos los dispositivos están conectados entre si). Si analizamos el número de enlaces que son necesarios para conectar un número N de dispositivos, el número […]

Inversores de tres niveles y los RB-IGBT

Uno de los principales mercados para los equipos de electrónica de potencia hoy en día es el de la energía. En este mercado es de vital importancia el rendimiento de los inversores, ya que las perdidas que estos puedan tener repercuten en la rentabilidad de la planta de generación. En la siguiente gráfica podemos ver el […]